Estimada/o compañera/o:
Adjuntamos el programa del curso de ecografía músculoesquelética que como todos los años realizaremos en San Sebastián y que tendrá lugar entre los días 5 a 7 de octubre de 2022.
El formato académico constará de tres cursos de forma paralela:
- Programa teórico. En el programa teórico se presentarán ponencias de actualidad para desarrollar los conceptos teóricos más avanzados en ecografía musculoesquelética.
- Programa práctico. Se diferenciarán las prácticas en función de los conocimientos y experiencia de los alumnos.
• En la práctica de nivel básico e intermedio, los alumnos realizarán la práctica sobre modelo en grupos de 5 con un profesor por grupo. Los modelos serán los propios alumnos y en algunas exploraciones modelos externos. Previamente se remitirán a los alumnos presentaciones de correlación anatómica y ecográfica así como las técnicas de exploración de las diferentes zonas anatómicas, que posteriormente deberán replicarse en el grupo de prácticas.
• En la práctica de nivel avanzado, el formato es completamente diferente. Se realizarán demostraciones y se discutirán en sala las diferentes técnicas de exploración, técnicas invasivas o casos clínicos, que presentarán los profesores con experiencia en la materia. Los alumnos no realizan en este apartado práctica directa sobre modelo.
• Este año se repite la práctica sobre cadáver en un laboratorio de cirugía experimental en un lugar diferente al del curso y al que se accederá en coche. Se realizarán 4 o 5 rotaciones de 4 horas en grupos de 20 alumnos, divididos en grupos de 5. Se realizarán prácticas de punciones e infiltraciones ecoguiadas y en uno de los grupos para cirujanos traumatólogos, una demostración y desarrollo práctico de las técnicas de cirugía ecoguiada más relevantes, incluyendo la sección ecoguiada del retináculo flexor en el STC y la sutura percutánea en las lesiones del tendón de Aquiles. - Programa en streaming. Limitado por cuestiones de conexión a un máximo de 100 alumnos. Este programa podrá visualizarse en directo y en diferido durante 15 días a partir del curso en la página web del curso https://streamingprofesional.live/. Incluirá todas las presentaciones que se realicen en el auditorio del colegio mayor Olarain, definidas en el programa bajo los Módulos A y que estén autorizadas por los ponentes.
Dada la limitación horaria del curso y para evitar disminuir el tiempo para las prácticas, previamente al curso se aportará información de cómo realizar algunas exploraciones y técnicas invasivas sobre todo de miembro superior. También se incluirá información sobre los conceptos clínicos y técnicos relevantes para realizar las prácticas ecoguiadas en especimen. Esta información será necesaria para poder seguir el curso dado que no se repetirá durante el mismo.
Los profesores del curso son facultativos de diferentes especialidades con amplios conocimientos y experiencia en la ecografía musculoesquelética y que presentan sus estudios más actualizados así como las revisiones que el grupo realiza de forma continuada sobre la materia. El listado de profesores incluye a nuestros colaboradores habituales, especialistas probablemente con la mayor experiencia ecográfica del aparato locomotor en nuestro país e incluye entre otros a Silvia Martínez, Ramón Balius, Jordi Palau, Alberto Vázquez, Eugenio Cerezo, Mireia Bossi, Marta Rius, David Bong, Marc Blasi, Carlos Cachán, Fernando Dávila, Javier de la Fuente, Ángel Bueno, Antonio León, Xeber Iruretagoiena y Asier Dorronsoro. Contaremos nuevamente este año con Carlo Martinoli y Federico Zaottini, referentes mundiales en la materia, que presentarán sus ponencias en conexión remota.
Las ponencias que los profesores autoricen se facilitarán en la página web del curso www.sonogroup.es dentro del bloque de aula científica y para su posterior revisión mediante contraseñas específicas.
El curso es una gran oportunidad para escuchar ponencias de máxima actualidad, demostraciones en directo y realizar prácticas tuteladas en ecografía. Está destinado a aquellos profesionales con interés en la materia, entre otros, especialistas en traumatología, radiología, reumatología y medicina deportiva, así como fisioterapeutas. También este año está prevista la posibilidad de presentación de posters por los alumnos, así como la discusión de los mismos en sala. Se seleccionarán los posters de más valor a juicio de los correctores para su presentación en sala y selección del ganador.
El curso presencial tiene capacidad limitada por las diferentes salas y grupos de prácticas. Todos los años la inscripción ha tenido que ser cerrada por motivos de aforo semanas antes de su realización. El curso en streaming también está limitado, por las conexiones desde el colegio mayor, a un máximo de 100 alumnos. Las inscripciones se confirmarán por riguroso orden de abono de la misma.
Los grupos de prácticas tienen capacidad limitada. Por ello, la confirmación de la inscripción a las prácticas se realizará por riguroso orden de inscripción y hasta la máxima capacidad de las distintas salas.
Esperando que el curso pueda ser de tu interés y que nos veamos en San Sebastián, recibe un cordial saludo.
Javier de la Fuente, Director del Curso
Nota importante: Debido a la situación creada por el Virus SARS-Cov-2, la organización se reserva la posibilidad de modificar el programa en función del tamaño de los grupos permitidos en la fecha de celebración del evento. Por ello, los grupos presenciales y la realización de las prácticas, se ajustarán a las posibilidades y recomendaciones de la Autoridad Sanitaria, pudiendo, en su caso, ser modificados, anulados o en su caso ser retransmitidos a salas de reducido tamaño por circuito interno. En el caso de que finalmente no pueda realizarse el curso de forma presencial, se emitirá el curso íntegramente en su formato streaming, abonando a los cursillistas que ya hubieran pagado la diferencia entre los dos conceptos.