INICIO DEL CURSO: REGISTRO Y BIENVENIDA
09:00-09:30
Grupo
Registro
09:30-09:45
Grupo
Bienvenida
MÓDULO 1: PRÁCTICAS DE HOMBRO SOBRE MODELO
10:15-10:30
Demostración práctica de exploración del hombro.
10:30-12:00
Grupo
Prácticas grupo básico e intermedio.
COFFEE BREAK
12:00-12:15
Grupo
Coffee break
MÓDULO 2A: HOMBRO
12:15-12:40
Manguito rotador. Cómo reconocer ecográficamente las roturas parciales.
Roturas completas del manguito rotador.
Patología de la porción anterior del hombro. Porción larga del bíceps y subescapular.
El estudio dinámico del hombro. Pinzamientos.
MÓDULO 2B: PRÁCTICAS EN CADÁVER
Grupo 1: Prácticas de infiltraciones ecoguiadas en cadáver.
LUNCH BREAK
14:00-15:00
Grupo
Lunch break
MÓDULO 3: PRÁCTICAS DE MUSCULATURA EXTREMIDAD INFERIOR SOBRE MODELO
Correlación anatómica y ecográfica de la musculatura del muslo.
15:20-15:30
Demostración práctica de la exploración del muslo.
15:30-17:15
Grupo
Prácticas grupo básico e intermedio.
COFFEE BREAK
17:15-17:30
Grupo
Coffee break
MÓDULO 4A: LESIONES MUSCULARES MÁS FRECUENTES
17:30-17:55
Generalidades de las lesiones musculares.
17:55-18:20
Lesiones musculares en los isquiotibiales.
18:20-18:40
Lesiones musculares del tríceps sural.
18:40-19:00
Lesiones musculares del cuadriceps.
MÓDULO 4B: PRÁCTICAS EN CADÁVER
Grupo 2: Prácticas de infiltraciones ecoguiadas en cadáver.
MÓDULO 5: PRÁCTICAS CODO
Exploración ecográfica del codo. Correlación anatómica y ecográfica del codo.
09:20-09:35
Demostración de la exploración del codo.
09:35-11:00
Grupo
Prácticas grupo básico e intermedio.
COFFEE BREAK
11:00-11:30
Grupo
Coffee break
MÓDULO 6A: LA ECOGRAFÍA EN LAS LESIONES DEL CODO
11:30-12:00
Dolor lateral de codo. Algoritmo de tratamiento. ¿Cómo valorarlo ecográficamente?
12:00-12:30
Roturas del tendón del bíceps. Aportación de la ecografía para el diagnóstico e indicación del tratamiento. Clasificación ecográfica de las lesiones. Indicación terapéutica.
12:30-13:00
Dolor cubital de codo. Valoración ecográfica de la neuropatía cubital.
MÓDULO 6B: PRÁCTICAS EN CADÁVER
Grupo 3: Prácticas de infiltraciones ecoguiadas en cadáver.
LUNCH BREAK
13:00-14:30
Grupo
Lunch break
MÓDULO 7: PRÁCTICAS MUÑECA Y MANO
Exploración ecográfica de muñeca y mano. Correlación anatómica y ecográfica.
15:20-15:40
Demostración de la exploración ecográfica de la muñeca y mano.
15:40-17:10
Grupo
Prácticas grupo básico e intermedio.
COFFEE BREAK
17:10-17:30
Grupo
Coffee break
MÓDULO 8A: LA ECOGRAFÍA EN LAS LESIONES DE LA MUÑECA Y DEDOS
17:30-17:50
Ecografía en las lesiones de los tendones extensores de muñeca y mano.
17:50-18:10
Lesiones del ligamento colateral cubital del pulgar: lesión de Stener.
Diagnóstico ecográfico y tratamiento de las tendinitis de de Quervain.
Roturas de las poleas digitales. Tratamiento conservador y quirúrgico ecodirigido.
18:50-19:10
Tumores más frecuentes en la mano y muñeca.
MÓDULO 8B: PRÁCTICAS EN CADÁVER
17:00-19:00
Grupo 4: Cirugía ecoguiada. STC, roturas tendón de Aquiles, fasciotomías, dedo en resorte… (sólo traumatólogos).
MÓDULO 9: TOBILLO
Exploración ecográfica del tobillo y pie. Correlación anatómica y ecográfica.
09:20-09:35
Demostración de la exploración ecográfica del tobillo y pie.
09:35-11:00
Grupo
Prácticas grupo básico e intermedio.
COFFEE BREAK
11:00-11:30
Grupo
Coffee break
MÓDULO 10: SEMINARIO CONJUNTO AVANZADO y BÁSICO
11:30-13:00
Grupo
Seminario avanzado: otros botones menos utilizados del ecógrafo.
- Conceptos básicos de Elastografría.
- Conceptos básicos del Doppler.
- Otras posibilidades del ecógrafo.
EXAMEN Y ENTREGA DE PREMIOS
13:30-14:30
Examen y entrega de premios
14:30-
Grupo
FIN DEL CURSO