Es notable el creciente interés por la ecografía entre las diferentes especialidades de la comunidad médica y fisioterapeutas, por lo que esperamos mediante este curso de ecografía musculoesquelética 2022 que, como todos los años realizamos en San Sebastián y que tendrá lugar entre los días 5 y 7 de Octubre, dar respuesta a todos ellos mediante una visión global y multidisciplinar de las posibilidades que brinda actualmente la ecografía en el diagnóstico y tratamiento de la patología musculoesquelética.

En la presente edición hemos querido introducir algunos cambios con el fin de adaptarse a las necesidades formativas de todos los participantes y potenciar al máximo el aprovechamiento teórico y práctico, tanto antes del curso como en los días que compartamos en San Sebastián. Entre las novedades más importantes destacamos:

  • Desarrollo de tres programas de forma paralela:

Programa básico: para las personas con menos experiencia que deseen iniciarse o mejorar sus conocimientos en ecografía, realizando una revisión completa de todos los campos de la anatomía y patología musculoesquelética. El módulo teórico se realizará en una sala del Colegio Mayor Olarain. Dado que discurre de forma paralela al avanzado, algunas de las ponencias se presentarán previamente grabadas por los profesores y un moderador dirigirá las preguntas de la sala. En el módulo práctico es el alumno el que realiza la práctica y los profesores controlan la evolución realizando las correcciones o recomendaciones individuales a cada alumno.

Programa avanzado: compuesto por charlas, seminarios y talleres donde conocer de primera mano los últimos avances en la disciplina. Se trata de un foro en el que expertos internacionales comparten su experiencia, inquietudes o trucos técnicos en procesos concretos.

Programa en streaming: limitado por cuestiones de conexión a un máximo de 100 cursillistas. Este programa se desarrollará en las mismas fechas del curso presencial y podrá visualizarse en diferido durante 15 días en la página www.sonoacademy.es

  • Talleres prácticos sobre espécimen anatómico. Se practicarán las infiltraciones ecoguiadas más frecuentes o aquellas de interés por parte del alumno. Adicionalmente hemos diseñado un módulo de cirugía ecoguiada donde el alumno entrenará algunas de las técnicas desarrolladas por nuestro equipo. Estas prácticas tendrán lugar eninstalaciones diferentes a la sede del curso y a las que se accederá en coche.
  • Se suministrará material previo al curso y lecturas recomendadas con el fin de poder disponer de las bases para el mejor aprovechamiento durante los días del curso. Durante el curso se presentará y discutirá en un seminario específico el libro: Manual de técnicas invasivas e intervencionistas en el codo, muñeca y mano.

El listado de profesores incluye a nuestros colaboradores habituales, especialistas probablemente con la mayor experiencia ecográfica del aparato locomotor en nuestro país e incluye entre otros a S. Martínez, R. Balius, J. Palau, C. Pedret, A. Vázquez, E. Cerezo, M. Bossi, M. Rius, D. Bong, I. Möller, M. Blasi, C. Cachán, Fernando Dávila, Javier de la Fuente, Antonio León. Contaremos nuevamente este año con Carlo Martinoli y Federico Zaottini, referentes mundiales en la materia.

Como otros años mantenemos la sesión de carteles científicos elaborados por los alumnos. Se seleccionarán los posters de más valor a juicio de los correctores para su presentación en sala y selección del ganador. Esperando que la información pueda ser de tu interés y que nos veamos en San Sebastián, recibe un cordial saludo.

De igual modo la organización de la agenda social permitirá conocer la ciudad y degustar los pintxos en la parte vieja guiados por los profesores más veteranos.

Como no puede ser de otra manera, seguimos con mucha incertidumbre el desarrollo de la pandemia de Coronavirus y no sabemos ciertamente cómo estará la situación en Octubre, por lo que el programa se ajustará a la normativa sanitaria en esas fechas, realizándose de forma presencial completo, reducido o exclusivamente en formato streaming, en función de las posibilidades.

Esperando que el programa sea de vuestro interés y nos veamos en San Sebastián en octubre,

Javier de la Fuente, Director del curso

Nota importante: Debido a la situación creada por el Virus SARS-Cov-2, la organización se reserva la posibilidad de modificar el programa en función del tamaño de los grupos permitidos en la fecha de celebración del evento. Por ello, los grupos presenciales y la realización de las prácticas, se ajustarán a las posibilidades y recomendaciones de la Autoridad Sanitaria, pudiendo, en su caso, ser modificados, anulados o en su caso ser retransmitidos a salas de reducido tamaño por circuito interno. En el caso de que finalmente no pueda rea­lizarse el curso de forma presencial, se emitirá el curso íntegramente en su formato streaming, abonando a los cursillistas que ya hubieran pagado la diferencia entre los dos conceptos.